miércoles, 24 de abril de 2013

EL SITIO DE 1813 - LOS TRABAJOS DE ATAQUE Y DE LA DEFENSA EN EL PRIMER PERIODO DE SITIO - El plan del sitio

Al General acompañaba como Comandante de Ingenieros el entonces Mayor Charles F. Smitch, a quien correspondió estudiar ar el plan de ataque. Ante todo era urgente é inexcusable apoderarse de la posición de San Bartolomé cuyo asedio se activó. En cuanto al ataque de la Plaza, no hubo vacilaciones respecto al punto principal. La flaqueza de la muralla del Este (Zurriola), y la facilidad para establecer desde luego las baterias en el Choffre, sitio tan próximo a los paruqes de Pаsajes excluian toda duda respecto a la elección del punto en que habia de practicarse la brecha. Se resolvid pues, establecer las baterias de brecha en las dunas del borde occidental du Choffre, para batir en trozo la muralla comprendida entre las Torres de Hornos y Amézqueta; para apagar los guegos del Castillo se propuso emplazar una bateria en las laderas del monte Ulia. Algunos puntos esenciales quedaron sin estudiar, o al menos, no sе establecid sobre ellos un oriterio sificientemente definitivo; tales eran, entre otros, la marcha de los aproches en el frente de ataque, y el orden de prelación en que habia de efectuarse. Quedd tambien sin determinar, la orden en que los diversos objetivos asignados a la Artillería, debian ser batidos. Las consecuencias de esta vaguedad en el establecimiento del plan. fueron funestas, pues se dejó con ello un margen demasiado amplio a las improvisaciones.
El día ll de Julio llegó el duartel General a Hernani, y el 12 reconocid Lord Wellington la Plaza (1), aprobando el plan trazado aunque haciendo sus reservas en cuanto al empleo de fuegos curvos, de cuya eficacia dudaba, por lo impreciso del tiro a distancias grandes. La dirección de la operación quedaba, como hemos dicho, a cargo de Sir T. Graham; pere en su ejecución iba a ser muy decidida la intervención de Dickson, y Smitih, comandante de Artilleria y Director el primero у веgundo, de los trabajos en la derecha del Urumea, toda vez que cesó en el cargo de Comandante de Ingenieros por la llegada de Sir Richard Fletcher. Coincidia el plan de ataque propuesto por Smith, en su aspecto topo- gráfico con el seguido por el Duque de Bervick en 1719 como puedecomprovarse por el examen de la lámina no1 y la lámina nº13 que acompaña a la segunda parte de nuestro trabajo, "Historia de las Fortifucaciones de San Sebastián; pero el desarrollo de los trabajos, las disorepancias de ambos pines fueron fundamentales. (2).
Dificil es precisar, sancionado por Lord Wellington, se establecia de un modo categórico, el propósito de apoderarse del hornabeque, y de practi car en el un alijamiento, antes de dar el aslto a las brechas; lo afirma Napier voluntariamente, pero ni en los escritos de los oficiales que tomaron parte se hace la menor emnción, ni es creible que de ser asi, después del fracaso del 25 de Julio, al prepararse el aslato del 31 de Agosto se incurrse de nuevo y ata abiertamente, en la misma desobediencia. Burgoyne, al llegarante la Plaza, no vacild en manifestar su disconformidad con el paln de Smith (1), exponiendo la necesidad de apoderarse del hornabeque para batir extensamente la cortina, y para llegar por el foso a las brechas.
+++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
(1) Hernani 12 de Julio - A las ocho de la mañana fué Lord Wellington por Alza a la Calzada de Pasajes, donde se aped y fué a las dunas de Choffre acompañado de Sir Thomas Graham, del Mayor Smith y de mi Desриев de ver los emplazamientos propuestos para las baterias, subid al monte de en frente del Mirador, y en cuya cumbre se ha resuelto montar dos cañones de 24 y 4 obuses de 8 pulgadas, asi como 18 cañones de 24, 4 morteros de 10 pulgadas, y 4 carronadas de 68 en las baterias bajas; siendo el proyecto, abrir una brecha en el muro descubierto que forma ángulo con la izquierda del frente de tierra entre las dos torres, en el mismo punto en que hizo la brecha el Duque de Berwick, cuando en 1719 tomo San Sebastián. -The Dickson Manuscripts - Pag 959=
(2) El 22 de Junio se presentó el Ejército del Duque Berwick ante la Plaza Los preparativos absorvieron muchos dias, fué preciso practicar un camino en desmonte para comunicar desde lo alto de San Bartolomé con las dunas de la Concha, donde se habia de construir el depósito de trinchera, trabajándose en el día y noche, desde el 10 al 18 de Julio. En la noche de 18-19 se abrid la primera paralela en el itsmo, estableciendo tambien el ramal de esta al deposito; emplearonse en estos traba108 1.200 hombres, que fueron protegidos por cuatro batallones, cuatro compañias de ganaderos y cuatro puertos avanzados. En las noches siguientes fueron construyéndose nuevas paralelas, llegandose en la del 22 a la 44 paralela, a 50 6 60 metros del camino cubierto.

CONTINUA .........

(OLAVIDE, ALBARELLOS, VIGÓN)

No hay comentarios:

Publicar un comentario