domingo, 5 de mayo de 2013

CRONOLOGÍA - 7 DE AGOSTO DE 1813

* 7 DE AGOSTO : 

Pasó por aquí un hermoso regimiento de ingenieros con dirección a Vera. En el campo que está a la salida de esta villa para Fuenterrabía se formó la brigada a las cuatro de la tarde para que la revistase el brigadier Salazar, jefe del Estado Mayor del IV Ejército. Los regimientos estaban en el orden de parada, y a poco rato se presentó el comandante general de la brigada. Concluido éste, y puestos en el de Batalla, se hizo el manejo del arma por toda la brigada y aunque no salió tan bien como otras veces por estar algo oprimidos los soldados y estorbarles las mochilas, etcétera, dijo que ni pintado. Enseguida se formó en columna por mitades y nos retiramos a los cuarteles.

De mi regimiento, entre otras cosas, dijo que ni en tiempo de paz un cuerpo de guarnición podía estar más brillante y aseado. De San Sebastián no he oído fuego, bien como esta villa está algo en hondo con respecto a aquella ciudad no es extraño aun cuando le haya habido como es regular. Salí de semana.

(DIARIO DE UN OFICIAL EN LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA. 1813-1814. MATÍAS DE LAMADRID)
*Sábado. 7 de Agosto de 1813. 41º día de Sitio.

Según nuestros informadores, De Lamadrid y Depogé, no se escuchan disparos de artillería esta jornada, aunque Depogé lo achaca a que los vientos son el N.E. a S.E. Sí sabemos por una carta de Seymour Larpent que los aliados dispararon una salva de 21 cañonazos contra la ciudad, como celebración por la reciente victoria contra la ofensiva de Soult que los franceses respondieron con el doble número de disparos.
 Los jefes del cuerpo de Ingenieros y de la artillería, Fletcher y Dickson, reunidos elaboran el plan de sitio. Este no difiere mucho del anterior, a pesar de la oposición de Burgoyne y del fracaso del ataque del día 25 de Julio. Este defiende que la toma previa del hornabeque de San Carlos es indispensable. El nuevo plan difiere del anterior, únicamente, en el empleo masivo del poder artillero para preparar el asalto. Wellington tras sopesar ambas opiniones, se decantó por la de Fletcher, a pesar de exponer nuevamente a toda la columna atacante al fuego de flanco desde las posiciones ocupadas por los defensores.
  A las ocho de la tarde se realiza un nuevo intento de socorro a San Sebastián con las trincaduras que regresaron la noche anterior. En el mismo despacho ya mencionado Depogé relata también este periplo.
 Por la noche zarpa desde San Sebastián una chalupa, que permanecía en el puerto desde principios de mes, tras haber llegado desde Francia.
En la Gazeta de Madrid del 26 de Agosto se informa que este día 7 se ordena lo siguiente al 4º Ejército español:
 Otro punto novedoso es la utilización por parte de la escuadra de bloqueo británica de marineros locales y sus embarcaciones como refuerzo del bloqueo. Existe documentación en la que queda reflejada la participación de marineros de las poblaciones de Guetaria, Pasajes y Rentería. , gracias a las protestas de los primeros, en número de catorce, por no haber sido relevados del servicio en quince días, mientras que los de las poblaciones vecinas si lo habían sido.
(San Sebastián 1813)

No hay comentarios:

Publicar un comentario